taller

07.04.2014 07:41
 
ACTIVIDAD:
 
Ingresar al webnode de cada uno y crear una nueva pagina en INFORMATICA y dentro de EVALUACION con el nombre de TALLER y en ella desarrollar toda esta activida
 
1.  Insertar 2 nuevos contactos en gmail y al profesor(de sus compañeros de grupo) y copiar los pasos en el webnode
2.  Crear un nuevo grupo en gmail con el nombre de Taller y agregarle los dos nuevos contactos
3.  Enviar un mensaje al grupo Taller en el los invite a una salida pedagogica al JARDIN BOTANICO, insertando una imagen del jardin botanico como archivo adjunto.
4. Ingresar al dropbox  de cada una y crear una nueva carpeta con el nombre de TALLER Y subir en ella la imagen del jardin Botánico.
5.  Escribir los pasos pára:
  a)  Crear una página nueva en Webnode
  b)  Insertar una Imagen en webnode
  c)  Insertar una tabla en Webnode
  d)  Insertar un video en Webnode.
 
6. Investigar los consejos para crear un sitio web exitoso
7.  Investigar la teoria del color para sitios web


SOLUCION:

1:ME METI AL GMAIL,LE DI CLIK DERECHO,COLO QUE EN NUEVO CONTACTO,LE DI 3 VECES Y LOS AGREGE,A DOS DE MIS COMPAÑEROS Y AL PROFESO

2:ME METI AL GMAIL,Y LE DI CLICK  EN CREAR GRUPO Y LE COLOQUE EL NOMBRE DE TALLER.

3:LE DI CLICK EN GMAIL,Y LE DI CLICK EN REDACTAR LES ENVIE UN MENSAJE Y UNA IMAGEN .

4:INGRESE AL DROPBOX,LE DI EN CREAR CARPETA,LE DI EN SUBIR IMAGEN Y YA.

5:

A)PRIMERO CREAS EL GMAIL,DESPUES LE UN DES EN CREAR PAGINA EN WEBNODE,LUEGO EMPIEZAS A EDITAR

B)LE DAS EN EDITAR A LA IMAGEN QUE BALLAS A SUBIR EN WEBNODE,LE DAS EN CARGAR IMAGEN,Y LUEGO LA ORGANIZAS COMO TU QUIERAS.

C)

D)

6:

10 PASOS PARA CREAR UN DISEÑO WEB EXITOSO

por OCCI OLACHEA en OCTOBER 15, 2013 Este artículo tiene 2,562 views

dentro DIGITALDISEÑODISEÑO DIGITALNOTICIAS DESTACADASWEB

shutterstock_132301142

El diseño web es una de las áreas de oportunidad dentro de la industria que actualmente evoluciona y crece con mayor rapidez.

Hoy en día no hay marca, servicio o empresa que no cuente con un sitio web, si las llega a haber son mínimas, pero cada vez son más los sitios que se crean y actualizan en estos tiempos.

Notas relacionadas:
5 TIPS PARA SELECCIONAR COLORES Y LOGRAR IMPACTO EMOCIONAL
¿LA CREATIVIDAD ESTÁ EN PELIGRO?
10 PORTADAS DE REVISTAS CREADAS CON TIPOGRAFÍAS
CONOCE LOS CONFERENCISTAS DEL SHOPPER MARKETING 2013

Pero como diseñadores, ¿qué consejos se deben tomar para crear un sitio web exitoso? sabemos que errores podemos evitar al momento de diseñar un sitio, pero hay ciertos puntos que son fundamentales y que no podemos dejar pasar al crear una página que cumpla con todos los requisitos necesarios del usuario.

Aquí te damos 10 pasos que no puedes dejar de considerar al momento de crear un sitio web:

1.- No usar Flash

Los nuevos dispositivos móviles como smartphones o tablets, no utilizan este tipo de desarrollador y genera muchos inconvenientes a futuro. Un claro ejemplo de los problemas que pude generar el diseñar un sitio con flash es que el lenguaje no puede detectarse en los buscadores y no se puede retroceder utilizando los botones del navegador. Es importante no utilizar flash, mucho menos, en las introducciones de los sitios, ya que es como toparse con una pared, provoca perder el interés y aburrirse. Utiliza un lenguaje HTML.

2.- Enfócate en la funcionalidad

Un sitio web debe comunicar claramente de que trata el sitio, no importa que no contenga animaciones y efectos, lo principal es comunicar. Es importante centrarse en el contenido y que este funcione correctamente, no saturar todo de información y de link, ya que el usuario podría confundirse e irse.

3.- No usaras tablas

Las tablas sólo pueden complicar las cosas en el diseño web, ya que por lo general se utilizan para tabular datos y aplicar este método al final puede resultar algo totalmente obsoleto.

4.- Saber el significado exacto de cada palabra en el lenguaje web

Para lograr ser un diseñador web exitoso, debes saber utilizar HTML y CSS para saber armar una página correctamente. Pero, también es importante saber lo que hacen otros lenguajes como el PHP, XML o el ASPX, aunque regularmente o se usen, se debe tener el conocimiento necesario.

5.- No abusar de los programas de diseño

No se debe abusar de los efectos que se pueden agregar en photoshop o illustrator. Los efectos tridimensionales, sombras o degradados es algo que ya paso de moda. La simplicidad en el diseño es lo de hoy, además, en el diseño web lo que más importa es la funcionalidad.

6.- Si se usan plantillas, se le debe notificar al cliente

Si un cliente te está contratando y poniendo su entera confianza en tu trabajo, se le debe entregar un producto totalmente original y bien diseñado. Existen plantillas prediseñadas que se pueden modificar fácilmente y ahorrar muchos problemas, ya sea de tiempo o presupuesto. Si se llegan a utilizar este tipo de plantillas se le debe de notificar al cliente, ya que no es un sitio que se empezará desde 0. Al decir la verdad a tu cliente te puedes ahorrar desacuerdos a futuro.

7.- Diseñaras con retículas

Como ya lo hemos dicho antes, la funcionalidad es lo más importante, pero el siguiente punto más importante es la estructuración. El orden y la definición de espacios son lo que hace a un sitio web coherente, directo y sin problemas.

8.- Bocetar todo antes de iniciar

La mejor manera de aterrizar y bajar las ideas son hechas con papel y lápiz. Esto hace mucho más fácil el panorama laboral y se puede establecer las pautas de diseño sin tener que utilizar la computadora. Este paso se puede aplicar en las otras áreas del diseño.

9.- Leer para mantenerse actualizado

Si eres especialista en web y te la pasas sentado frente a una computadora, existen infinitas revistas digitales enfocadas en diseño en general que te permitirán saber las nuevas tendencias y estrategias.

10.- Por sobre todo, no usar flash

Nadie lo utiliza, a menos que el cliente lo solicite. 

7:Existe toda una teoría acerca de las sensaciones y emociones que transmiten los colores. Por eso es necesario tener en cuenta determinadas cuestiones a la hora de pensar en el diseño Web de nuestro sitio.

 

Quizás en alguna oportunidad se hayan cuestionado por qué la mayor parte de los sitios Web utilizan en su fondo colores claros. La respuesta es simple: los colores claros son más legibles, y en consecuencia provocan un menor esfuerzo visual por parte de los lectores. Pero además estos tonos, como el blanco, provocan un efecto de expansión a diferencia de los oscuros que comprimen las figuras.

 

Por otro lado los especialistas en diseño Web recomiendan utilizar colores que formen parte de una misma gama para dar armonía al sitio.  Sin embargo si se desea destacar algún sector especial se debe recurrir a colores contrastantes, como por ejemplo los efectos que causa la combinación de los claros con los oscuros, o los fríos con los cálidos.

 

Pero lo más interesante en la teoría de los colores es el significado que se le atribuyen a cada uno. Aquí una pequeña guía para su uso en el diseño web Madrid:

 

•    Blanco: es el color universal utilizado en la gráfica. Está dentro de la gama de los grises y representa la paz, la pureza, la felicidad, etc. Su principal fortaleza es que potencia los colores que lo acompañan.

 

•    Negro: se encuentra en el extremo opuesto de la tonalidad de grises. Simboliza el silencio, y el misterio. Es un color que sirve para otorgar elegancia y distinción.

 

•    Gris: Representa la indecisión y la duda. Dan la sensación de frialdad metálica, sin embargo por su asociación con los metales preciosos también puede dar sensación de brillo, lujo y estilo.

 

•    Amarillo: es un color luminoso, cálido y expansivo. Es de los más energéticos por lo tanto se desaconseja utilizarlo como fondo de un sitio, ya que esto provocaría fatiga visual.

 

•    Naranja: al igual que el amarillo posee gran fuerza expansiva, aunque es más acogedor y estimulante. Posee una gran fuerza energética.

 

•    Rojo: este color simboliza la vitalidad, se asocia con el color de la sangre, de la vida, del fuego. Sugiere sensualidad y el erotismo, aunque su uso excesivo puede resultar agresivo.

 

•    Azul: expresa armonía, sosiego, se relaciona con el mar, el aire y el cielo. Genera un efecto de calma.

 

•    Verde: es el color más relajante. Simboliza la naturaleza y la vegetación.

 

•    Marrón: es un color agradable, ya que recuerda al ambiente de los otoños y la madera. Es un color realista que da la sensación de equilibrio.

 

 

Volver